Aprendiendo finanzas desde otra perspectiva

Empezamos valenqorath en 2019 porque nos dimos cuenta de algo. La educación financiera estaba ahí, pero no llegaba. Había cursos, blogs, vídeos... pero seguían existiendo las mismas dudas de siempre.

Nos preguntamos por qué. Y la respuesta fue clara: porque nadie explicaba las cosas como realmente funcionan en el día a día. Todo parecía sacado de un manual universitario en lugar de la vida real.

Así que decidimos hacerlo diferente. Hablar de finanzas como lo que son: herramientas para vivir mejor, no fórmulas complicadas.

Equipo de valenqorath trabajando en conceptos financieros accesibles

Lo que nos mueve cada día

No tenemos un manifiesto corporativo ni frases bonitas en la pared. Pero sí tenemos ideas claras sobre cómo queremos trabajar.

Claridad real

No vale con simplificar tanto que se pierda el sentido. Tampoco con usar tecnicismos innecesarios. Buscamos ese punto medio donde las cosas se entienden sin perder precisión.

Porque una cosa es hacer algo sencillo y otra muy distinta es hacerlo simple sin más.

Por ejemplo: cuando explicamos los fondos indexados, no decimos solo "es como comprar un trozo de todo". Contamos qué significa eso en tu cartera y qué pasa cuando los mercados se mueven.

Contexto antes que consejo

Cada situación es distinta. Lo que funciona para alguien puede no servir para otra persona. Por eso preferimos dar contexto en lugar de recetas.

Así entiendes el porqué, y tú decides qué hacer con esa información.

Nunca diremos "deberías ahorrar el 20% de tu sueldo". Pero sí te explicamos cómo funciona el ahorro según tus gastos fijos, tus planes y tu situación actual.

Sin dramatismos

Las finanzas tienen su importancia, pero no son vida o muerte. Nos gusta mantener la calma y hablar sin crear ansiedad innecesaria.

Hay cosas que requieren atención, pero pocas son tan urgentes como parecen en algunos sitios.

Cuando los mercados bajan, no escribimos artículos alarmistas. Preferimos explicar qué está pasando y qué opciones tienes según tu situación.

Quiénes están detrás

Somos un equipo pequeño pero con ideas claras. Venimos de sitios distintos, pero todos compartimos algo: queremos que las finanzas se entiendan mejor.

Retrato de Oriol Badia, cofundador de valenqorath

Oriol Badia

Cofundador y contenidos

Estudió económicas pero trabajó años en una gestoría. Ahí vio que la gente tenía dudas básicas que nadie les resolvía. Dejó ese trabajo en 2018 y se dedicó a escribir sobre finanzas de forma más directa. Ahora coordina todo el contenido que publicamos y sigue pensando que las cosas se pueden explicar mejor.

Retrato de Laia Esteve, responsable de programas educativos

Laia Esteve

Programas educativos

Viene del mundo de la formación. Trabajó en academias y plataformas online antes de unirse a nosotros en 2021. Se encarga de estructurar los programas y pensar cómo organizar la información para que tenga sentido. También revisa todo lo que sale para asegurarse de que realmente se entiende.

Cómo trabajamos

No creemos en las jerarquías rígidas ni en los horarios sin sentido. Cada uno gestiona su tiempo y trabaja desde donde le funcione mejor. Algunos están en Barcelona, otros no. Lo importante es el resultado.

Revisamos todo varias veces antes de publicar. No por perfeccionismo, sino porque sabemos que un dato mal explicado genera más confusión que claridad. Y eso va en contra de lo que queremos conseguir.

También nos equivocamos. Cuando pasa, lo corregimos y explicamos qué cambió. Así de simple.

Materiales educativos de valenqorath sobre planificación financiera

Qué intentamos hacer bien

Nuestro objetivo no es convertirnos en la mayor plataforma educativa ni tener millones de usuarios. Preferimos llegar a menos gente pero hacerlo bien.

Eso significa tomarnos el tiempo necesario para explicar las cosas. Significa actualizar contenido cuando algo cambia. Significa responder dudas aunque no vengan de clientes directos.

Y también significa elegir qué no hacer. No ofrecemos asesoramiento personalizado porque no es lo nuestro. No vendemos productos financieros porque no queremos ese conflicto de intereses. Y no prometemos resultados porque en finanzas personales no existen las garantías.

  • Actualizamos el contenido cada vez que cambia algo relevante en normativa fiscal o mercados
  • No promocionamos productos específicos ni recibimos comisiones de entidades financieras
  • Dedicamos tiempo a responder preguntas en nuestros canales de contacto
  • Revisamos cada programa educativo con personas reales antes de lanzarlo
  • Compartimos fuentes y datos cuando hacemos afirmaciones sobre números o tendencias

¿Tienes dudas sobre nosotros?

Si quieres saber más sobre cómo trabajamos, qué ofrecemos o simplemente tienes alguna pregunta, escríbenos. Respondemos a todo el mundo.

Escríbenos